El concierto se transmitió desde el pueblo natal de la cantante, quien estuvo acompañada por seis músicos.
Soledad Pastorutti recordó su repertorio para el primer show por streaming desde su Arequito natal. La artista contó con seis músicos gracias al protocolo para recitales que rige en la provincia de Santa Fe.
El espectáculo al que bautizó “Identidad” estuvo dirigido a mostrar el lado más telúrico de una intérprete que hace tiempo viene incursionando en otros géneros y texturas desde donde proyectar su voz.
Apenas pasadas las 18, una serie de imágenes de Arequito acompañadas por las melodías de “La gringa” (primer corte de difusión de su encuentro con Carlos Vives) dieron paso a una grabación donde la anfitriona comentó: “Es nuestro primer show a través de las redes y estamos nerviosos”
En otra parte del show, donde también tomaron parte los músicos que viajaron hacia la ciudad santafesina para ser parte del recital, contó a cámara que “todo el trabajo previo antes de salir de gira es mucho” y eso se mantuvo ante este nuevo desafío. “De alguna manera también tuvo esa previa porque es el primer show después de meses sin tocar y estamos todos con la sensibilidad a flor de piel”, acotó.
El repertorio folclórico incluyó enseguida un segmento de aires litoraleños con “Apurate José”, “Posadeña linda” y “Merceditas”; la chacarera “Cuando me abandone el alma” y una versión de “Jangadero”, ese himno creado por Jaime Dávalos y Eduardo Falú. La emblemática “Zamba por vos”, de Alfredo Zitarrosa, y “Carta a un amigo”, que dedicó “especialmente para toda la provincia de Santa Fe” y a la memoria de Horacio Guarany, autor de la pieza junto a Albérico Mansilla, le dieron continuidad a la recorrida.
“En momentos donde la humanidad está sin respuestas los acompañamos con música y con todos los recaudos necesarios”, comentó Soledad.