Rosario: denunciaron estafas de Generación Zoe por 20 millones de pesos

Un grupo de 15 estafados por la organización que lideraba el detenido Leonardo Cositorto realizaron la denuncia penal, pero se estima que en la ciudad hay cerca de cien victimas.

Denuncian a Generación Zoe en Rosario.

Un grupo de 15 personas de Rosario presentó una denuncia de estafas contra Generación Zoe, la organización que lideraba Leandro Cositorto, por alrededor de 20 millones de pesos.

De acuerdo al testimonio de los inversores engañados, la financiera abrió una sucursal en calle San Lorenzo al 1700 a fines del año pasado. Allí dictaban cursos de coaching ontológico en paralelo con la oferta de un negocio que requería la apertura de una cuenta bancaria en pesos para comprar dólares.

El abogao Jorge Resegue, que patrocina a 15 damnificados, señaló que en Rosario hay unas cien víctimas de Generación Zoe y la estafa piramidal. El letrado precisó que los sospechosos cerraron las oficinas en el centro rosarino a mediados de febrero, cuando se pidió la captura de Cositorto en paralelo con los primeros allanamientos en la provincia de Córdoba.

Sin embargo, el líder de la financiera nunca intervino de manera directa en la actividad de la sucursal local. El hombre a cargo vivía en la ciudad y resta saber qué rol desempeñaban otras dos personas que trabajaban allí.

Leonardo Cositorto fue detenido por Interpol el 4 de abril en República Dominicana luego de permanecer en calidad de prófugo, y con pedido de captura internacional, desde el 18 de febrero cuando se desplegaron múltiples allanamientos a partir de denuncias de asociación ilícita y estafas reiteradas de los ahorristas de la ciudad cordobesa de Villa María que no habían recuperado sus inversiones.