El pasaje de colectivos en Rosario aumentó un 20 % y se unifica con Santa Fe

La tarifa se actualizó este miércoles junto con las de estacionamiento medido y bicicletas públicas.

A partir de hoy rige el aumento del transporte urbano de pasajeros.

La Municipalidad de Rosario implementó este miércoles un aumento del pasaje de colectivos que se había anunciado en el arranque de la semana. La nueva tarifa es de 59,35 pesos y coincide con la de Santa Fe y Córdoba. Esto representa un incremento del 20 por ciento en relación al valor que se había fijado en agosto.

La secretaria de movilidad de la Municipalidad de Rosario, Eva Jokanovich, explicó que esta suba del boleto es “la mínima indispensable para el sostenimiento del sistema de transporte”, ya que según el último estudio de costos, que data de octubre del año pasado, cada pasaje debería costar 104 pesos.

La última actualización de la tarifa en el transporte urbano de pasajeros fue en agosto del año pasado. “El aumento que rige a partir de hoy da respuesta al constante incremento de los principales insumos que hacen al transporte público de pasajeros registrados durante el 2021, tales como neumáticos (67 por ciento), lubricantes (60 por ciento) y combustible (55 por ciento)”, indicaron desde el municipio.

La funcionaria además apuntó al gobierno nacional por la desigual distribución del presupuesto del transporte.

“Las ciudades del interior del país, que cuentan con servicio de transporte urbano, padecen la inequidad en la distribución de subsidios nacionales. Mientras el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) recibe el 89 por ciento, en el resto de las ciudades debe distribuirse el 11 por ciento restante. Como consecuencia, en el interior el valor del boleto triplica lo que se paga en el Amba”, explicó Jokanovich, quien agregó: “Sabemos que es inviable trasladar la inflación y el incremento de los costos a los pasajeros”.

La decisión de aumentar el boleto surgió luego de una reunión que mantuvieron ayer los secretarios de Transporte de las ciudades de Santa Fe, Córdoba y Rosario, donde definieron unificar el valor de las tarifa entre los tres grandes centros urbanos e iniciar un pedido al gobierno nacional para generar un boleto único en todo el país. También solicitarán que se implemente la tarjeta Sube con sus beneficios en aquellas ciudades que todavía no la tienen, y que se concrete un trato más equitativo en la distribución de los subsidios en la materia, teniendo en cuenta la amplia brecha que hoy existe entre todo el interior y el área metropolitana de Buenos Aires.