El dólar blue llegó a 207 pesos y alcanzó un nuevo récord histórico

La divisa estadounidense continúa aumentando en el mercado paralelo, a pocos días de las elecciones.

Un nuevo récord para el dólar blue.

En otra jornada de tensión cambiaria, dólar Blue alcanzó este jueves un nuevo máximo histórico, después de tocar un pico de $207 para la venta, y cerró a $206,5.

A tres días de las elecciones, la divisa estadounidense tuvo un aumento de $1,50 en el día, ya que en la víspera, había cerrado en $205 para la venta en el mercado paralelo.

Mientras tanto, el dólar oficial cerró en $105,79, con una suba de 12 centavos en relación al cierre del miércoles.

Los analistas prevén que se refuerce la presión para cubrir los ahorros con la compra de moneda dura. En al año acumula un alza de $36 o de 21,69%, bien por debajo de la inflación estimada para el mismo período, en torno al 40%. A lo largo de octubre, el dólar blue sumó $11,50.

Durante septiembre, el dólar informal subió 2,5% o $4,50. En agosto, registró su menor alza desde marzo pasado, al sumar apenas $1,50 en todo el mes. El dólar blue tocó su mínimo en abril último, cuando llegó a cotizar en $139. Desde ese momento, con distinta intensidad, escaló hasta los niveles actuales.

Los dólares bursátiles –contado con liquidación y MEP– operan con alzas de hasta 0,8%, a $184,34, y a $184,18, respectivamente, en el tramo final de la rueda.

El dólar mayorista registró un incremento de dos centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $100,17.

El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $137,53 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $174,55.