Zuckerberg confirmó el cambio de nombre de la compañía que dirige para representar el inicio de una nueva etapa centrada en el ‘metaverso’.

Facebook ahora es Meta. El director general de la empresa, Mark Zuckerberg confirmó que su compañía cambiará de nombre a Meta, en un esfuerzo para abarcar su visión de realidad virtual para el futuro, en lo que él mismo llamó el “metaverso”.
Meta será la empresa matriz que englobe lo que ahora son la propia red social de Facebook, WhatsApp e Instagram, además de otros proyectos como Quest, Messenger y Horizon.
Mark Zuckerberg señaló que el metaverso es un universo virtual que amplía el mundo físico en digital, sea con la realidad aumentada, avatares o interfaces virtuales. Uno de los ejemplos de este metaverso es Facebook Horizon, una especie de ‘Second Life’ en realidad virtual.
Por el momento el metaverso como tal sigue siendo un llamativo concepto pero no una herramienta concreta. Durante el evento de presentación, Zuckerberg mostró distintos vídeos donde se podían observar sus posibilidades, desde ‘ajedrez metaversiana’ donde dos jugadores en distintas partes del mundo se enfrentan o avatares virtuales hablando con personas reales.

Para la próxima década, Zuckerberg espera que el metaverso alcance los 1.000 millones de usuarios, genera miles de millones de dólares y ayude el trabajo de los millones de creadores que ya trabajan en internet. «Facebook se creó para conectar a la gente y ahora conectaremos a la gente a través del metaverso», concluyó Zuckerberg.
Un cambio de nombre que representa todo un giro en la empresa. Sin embargo, los escépticos apuntan a que este cambio parece ser un intento para desviar la atención de los escándalos que tuvo Facebook en los últimos años.