Las idas y vueltas de la ultimas semanas hacen peligrar los acuerdos y equilibrios internos del peronismo santafesino.

En los meses previos a la elección de gobernador la unidad del peronismo fue un hecho. La estrategia política que llevo a Omar Perotti parecía por aquellos días infranqueable. La decisión de Cristina Fernandez de Kirchner de apoyar a la lista del rafaelino termino de unir al conjunto de los dirigentes justicialistas y de otros partidos de la provincia de Santa Fe.
Pero aquello que se unió por una necesidad electoral empezó a romperse el mismo día de las elecciones provinciales y se hizo visible con la votación del Presupuesto 2020. Los senadores justicialistas salieron a mostrarle los dientes al gobernador electo, encabezados por Armando Traferri. La interna entre este ultimo y el refaelino es por el armado del gabinete que conducirá la provincia a partir del 10 de diciembre.
Según se cuenta en la Legislatura a Traferri le molesta tener que pasar por el filtro de un interlocutor como Roberto Mirabella. De todos modos en el perottismo están dispuestos a jugar fuerte para lograr imponer condiciones y mostrar fortaleza interna. Siguiendo esta linea, Perotti advirtió a todos los sectores del peronismo que que la elección del gabinete era potestad exclusiva del gobernador.
La interna
Del lado de enfrente acusan al rafaelino de cerrarse en el armado de los equipos de gobiernos, y afirman que la disputa es por la conducción del peronismo y el peligro de caer en la sumisión que en otras épocas instauro el reutemismo.
En ese contexto, algunos legisladores del PJ se enojaron aun mas con el gobernador electo, porque creen que se llego a un punto de no retorno en la relación. Aseguran que desde una fan page que en campaña se utilizo para criticar a Antonio Bonfatti hicieron circular una nota que se titula: «Lifschitz compra senadores para imponer el Presupuesto 2020 con una maniobra escandalosa». Algunos de ellos advirtieron el ataque y acusan directamente al entorno de Omar Perotti, e incluso buscaron a quien pertenecía la pagina NuestaSantaFe.org para ver si podían judicializar el asunto.
Acusan además, que varios intendentes de la provincia fueron presionados para solicitarles a sus senadores que no levanten la mano a favor de la media sanción del presupuesto. De todas maneras, en el perottismo están convencidos de la supuesta «traición» de los senadores justicialistas en el acompañamiento del Presupuesto 2020 y se mantienen firmes en su posición. de ese espacio salió la nominación de Alejandra Rodenas como vicegobernadora y es ella la que la tiene que hacer equilibrio entre su espacio y el de Perotti. La semana pasada estuvo en la sesión donde se le dio media sanción al presupuesto y eso genero suspicacias. Los senadores no le dieron mayor importancia a su presencia, pero desde el perottismo aseguran que fue a tratar de revertir el resultado de la votación. De uno u otro modo, Rodenas quedo expuesta ante propios y extraños.
Entre rumores y realidades, el 10 de diciembre asume la nueva conducción política de la provincia. Mientras tanto, algunos acusan a Perotti de que no abre el juego para armar el gabinete y quiere recortar los subsidios a los senadores para achicar el radio de acción de estos.
También están los que aducen que Armando Traferri quería ser el Ministro de Seguridad y se lo negaron para poner allí a Marcelo Saín, o que tenia pensado quedarse con la Lotería y tampoco consiguió ese lugar para los senadores.
Solo los senadores y Omar Perotti tienen la explicación de los motivos de la ruptura del peronismo en Santa Fe.