El precandidato a senador nacional señaló que el gobernador de Santa Fe no tuvo la voluntad para avanzar en la unidad de cara a las PASO.

El precandidato a senador nacional por la provincia de Santa Fe Agustín Rossi reiteró que hizo «todos los esfuerzos» para lograr «una lista única» de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en su distrito, pero afirmó que «del otro lado», en referencia al gobernador Omar Perotti, «no hubo lugar (para eso) sino una política de sometimiento».
Rossi, en declaraciones a FutuRock, habló sobre la interna peronista, que también hace ruido en las filas del gobierno nacional: «El presidente sabe que yo hice todos los esfuerzos para una lista única, del otro lado no solo no hubo voluntad sino una política de sometimiento», dijo.
«El presidente me pidió que intentara hacer todo para una lista única” y enseguida explicó que «aceptó los argumentos» de Alberto Fernández y presentó «tres o cuatro propuestas», pero «todas fueron rechazadas».
Siguiendo con el relato, Rossi agregó que Omar Perotti, no mostró voluntad de querer lograr una lista única de cara a las PASO.
«Perotti me dijo textualmente ‘yo creo inconveniente que vos participes de la lista por el perfil demasiado identificado con ser kirchnerista'», completó.
Dijo también que «siempre» supo que tenía «distintas visiones» con Perotti, pero que lo habían integrado al Frente de Todos porque «era el mejor candidato que había» para la provincia santafesina.
«Nos parecía el mejor candidato para interrumpir la saga de gobiernos socialistas que llevaban 12 años. Había hecho una elección muy buena 4 años antes y estábamos en el marco de armar una coalición», agregó.
No obstante, Rossi señaló que su competidor deberá explicar «dos cosas que hizo cuando fue senador por la provincia de Santa Fe: el voto del acuerdo con los buitres y el voto a favor del allanamiento contra Cristina».
Por último, el ministro de Defensa habló sobre el modelo que intenta impulsar Perotti: «piensa que lo mejor para Santa Fe es el modelo Córdoba», al que definió como «una relación transnacional con el Gobierno nacional».
«No es casual que Perotti tenga de asesor a Guillermo Seita, el mismo que (el gobernador de Córdoba, Juan) Schiaretti», indicó, aunque sostuvo que «la relevancia que tiene el asesor político no es determinante» sino que «lo determinante son la voluntad política y la decisión de cada uno».