El fin del misterio: Se conoció el gabinete de Perotti

Serán doce los ministros en la nueva gestión del peronismo en la provincia.

Este mediodía el vocero de la nueva gestión provincial, el periodista Leo Ricciardino, presentó al gabinete que acompañará a Omar Perotti desde este miércoles al frente de la Casa Gris.

Los elegidos son personas cercanas Perotti, y en su mayoría ya fueron parte de las gestiones de Jorge Obeid y Carlos Reutemann, respectivamente. Uno de ellos es Rubén Michlig, en Gestión Publica, un viejo conocido del rafaelino y su mano derecha en las cuestiones políticas.

En Salud vuelve Carlos Parola, que ya lo ocupó a ese cargo durante la gobernación de Reutemann y Obeid. Lo mismo ocurre con Walter Agosto en Economía y Adriana Cantero en Educación. Esta ultima fue la que genero mayor polémica en estos días, ya que desde diversos sectores le recordaron su postura en contra de la implementación de la ley de Educación Sexual Integral en las escuelas, cuando ocupo ese lugar en el año 2005.

Al frente de la cartera de Seguridad se encuentra Marcelo Saín, un especialista en esa materia, que actualmente dirige el Organismo de Investigaciones, una policía especializada que actúa de manera auxiliar a los fiscales del Ministerio Público santafesino.

En la cartera de Producción, Ciencia y Tecnología el elegido es Daniel Costamagna, para Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat la titular es Silvina Frana.

En el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Perotti optó por Erika Gonnet, para Desarrollo Social el ministro es Danilo Capitani.

En la Fiscalía de Estado el titular es Rubén Weder, en Igualdad y Género, Celia Arena y en Cultura, el elegido es Jorge Llonch.

En lo que respecta al Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, el ministro es Esteban Borgonovo y en Trabajo, Empleo y Seguridad Social, es Roberto Sukerman, actual concejal de la ciudad de Rosario.

Además, se dieron a conocer los nombres de ocupantes de otros cargos: Rubén Luis Weder será fiscal de Estado, María Lorena Angello irá a la Sindicatura General de la Provincia, Mauricio Caussi dirigirá la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE), Hugo Morzan de Aguas Santafesinas SA (ASSA), José Luis Freyre irá a la Secretaría de Municipios y Comunas y Francisco Buchara a la Secretaría de Asuntos Estratégicos del Gobernador. Y finalmente, Miguel Altamirano será secretario de Comunicación Social.