Se trata de las zonas donde hay mucho influjo de personas de distintas nacionalidades, que podrían traer el peligroso virus.

Tras el alerta epidemiológico emitido por el Ministerio Nacional de Salud para el coronavirus, y ante los casos importados de dengue, el senador justicialista del departamento San Lorenzo Armando Traferri insistió con que se cumpla con la ley provincial que prevé la revisión médica a tripulantes extranjeros en puertos de la provincia.
El senador elaboró una ley que cuenta con sanción definitiva desde 2014 y que tiene como principal objetivo contener posibles propagaciones de enfermedades infectocontagiosas mediante una obligatoria revisación médica a toda persona o tripulante que accede a la provincia de Santa Fe. Sin embargo, esos controles establecidos en la ley nunca fueron puestos en práctica por los Ejecutivos provinciales.
La normativa prevé la correspondiente revisión médica obligatoria, que consiste de un examen clínico y bioquímico básico, que debe estar a cargo del Ministerio de Salud. De considerarse necesario se podrá extender la revisión a un examen radiológico. Si en la revisación médica se detectara una enfermedad infectocontagiosa el protocolo continúa con la inmediata comunicación de la situación a la zona de Prefectura Naval Argentina con jurisdicción en el lugar para que adopte las medidas que evalúe pertinentes.
“El correcto accionar de las partes impedirá la libre circulación del portador de la enfermedad, con excepción del traslado hasta la zona portuaria que la autoridad competente determine, al buque o al lugar de tratamiento, en cuyo caso se deberá efectuar bajo supervisión médica”, indicó Traferri.