Cambios en Ganancias: unos 100 mil santafesinos se verán beneficiados

Se reglamentó la ley 27.617 que eleva el piso del pago del Impuesto a las Ganancias. En la provincia, cerca de 100 mil trabajadores y jubilados dejarán de pagarlo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la ley 27.617, que eleva el piso del pago del impuesto a las Ganancias a un mínimo de $ 150.000.

De acuerdo a las proyecciones por distritos, en la provincia de Santa Fe dejarán de pagar el impuesto unos 98.000 contribuyentes. La cifra alcanzará a 569.000 empleados y jubilados en Buenos Aires, 103.000 en Córdoba, 158.000 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 30.000 en Tucumán.

Además, la ley estableceque más de 1.200.000 trabajadores en relación de dependencia cobrarán a partir de julio, en cinco cuotas consecutivas, la devolución retroactiva de lo descontado desde enero por el pago de Ganancias.

Los cambios en Ganancias también alcanzan al aguinaldo que cobran trabajadores con un salario bruto de $ 150.000.

La normativa de la AFIP también instrumentó las modificaciones introducidas por la ley 27.617 en relación con la eliminación del tope de edad para la deducción de Ganancias correspondiente a los hijos y las hijas con discapacidad.

Del mismo modo, incorporó la deducción por pareja conviviente, antes reconocida sólo para cónyuges, y eximió al personal de salud de pagar el impuesto por horas extras o guardias hasta setiembre próximo.

En el caso de las jubilaciones, no tributarán el gravamen quienes ganen por hasta ocho haberes mínimos, aunque tengan ingresos extras hasta los $ 164.000 anuales.

Además, se mantiene el beneficio del «22% adicional» en la región patagónica, pero con una carga tributaria menor que el resto de los contribuyentes, lo que «beneficiará a alrededor de 83.500 empleados y jubilados».

Asimismo, se excluyó del pago de Ganancias al reintegro de gastos de guardería para los hijos e hijas de hasta tres años, con un monto de hasta $ 67.000 por año.

Por otra parte, la normativa incrementó el umbral de ingresos y rentas a partir del cual los contribuyentes deben presentar la declaración jurada informativa para Ganancias y Bienes Personales a $ 2,5 millones.