Tras la denuncia de vacunación VIP en el Hospital Eva Perón, el vicedirector de la EPE, Alberto Joaquín, presentó su renuncia. Diputados pidió que el gobierno provincial explique lo sucedido en la Legislatura.

La denuncia sobre irregularidades en la vacunación contra el coronavirus en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria provocó la renuncia de un importante directivo de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y movió la arena política santafesina.
Alberto Joaquín, vicedirector de la EPE y uno de los favorecidos por la vacunación VIP, presentó su renuncia indeclinable y fue aceptada por el gobernador Omar Perotti.
El propio funcionario de la empresa estatal reconoció que recibió la primera dosis de la vacuna en febrero de este año, argumentando que la pidió para poder seguir ejerciendo su cargo, además de tener 78 años e hipertensión.
Sin embargo, en aquel momento el plan de inmunización estaba destinado exclusivamente a los trabajadores de Salud que se encontraban expuestos directamente frente a la pandemia. Ni siquiera era el turno de las personas mayores de 70.
El nombre de Joaquín no es el único que figura en la denuncia, presentada por Ariel Pérez, jefe interino de Enfermería del Eva Perón. En el listado también aparece, entre otros, Adrián Maglia, el intendente peronista de Baigorria.
En la provincia ya se habían producido situaciones similares. El Hospital de Reconquista fue intervenido por una denuncia de vacunación de familiares de directivos, mientras que trabajadores de Cultura que no pertenecían a grupos de riesgo fueron inoculados en forma irregular en la ex Rural de Rosario.
Diputados interpelarán a Sukerman
Debido a la gravedad de los hechos, la Cámara de Diputados de Santa Fe convocó para el próximo lunes a Roberto Sukerman, ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, para que dé explicaciones sobre las irregularidades denunciadas en torno a la campaña de vacunación.
Luego de la aprobación del proyecto, el autor de la iniciativa y presidente del bloque Socialsita, Joaquín Blanco, remarcó: “Es absolutamente inaceptable que amigos del poder hayan salteado su turno y hayan accedido a un privilegio cuando hay cientos y cientas de santafesinos y santafesinas que murieron esperando ser vacunados. En esto queremos ir a fondo y queremos explicaciones políticas, por eso aprobamos una interpelación al ministro político del gobierno de Omar Perotti, Roberto Sukerman”.
El pedido de Diputados responde a todas las situaciones irregulares que se dieron alrededor de la campaña de vacunación, tanto esta última denuncia como los casos anteriores mencionados.