Desde el Ministerio de Salud de Santa Fe manifestaron que las personas inscriptas con enfermedades preexistentes deberán acreditarlo mediante un certificado y firmar una declaración jurada doble. Los detalles.

En vistas al comienzo de la vacunación contra el coronavirus en personas menores de 60 años con enfermedades preexistentes, desde la cartera de salud provincial advirtieron que realizarán un control estricto para corroborar que, efectivamente, cada inscripto posea la comorbilidad por la que accede a la inoculación en esta etapa.
Los santafesinos anotados bajo dicha modalidad, que triplicó el número esperado por el gobierno, deberán llevar un documento que respalde la situación declarada. Ante esto, en caso de no presentarlo, podrán completar una declaración jurada antes de ser inoculados.
En caso de detectarse inconsistencias, la persona que haya mentido para vacunarse podría afrontar consecuencias penales. «Vale recordar que de acuerdo al artículo 293 del Código Penal, aquellas personas que presenten una declaración que no sea real o esté falseada pueden tener consecuencias penales.
«Tenemos posibilidad, al tener un sistema provincial de salud, de corroborar si realmente tienen la enfermedad manifestada en la declaración jurada. Si una persona dice tener diabetes vamos a poder ver si consumió medicación para esa comorbilidad«, explicó en conferencia de prensea el secretario de Salud provincial, Jorge Prietto.
«Es una declaración jurada. Tiene ese poder. Se pide certificado médico. Si algunas comorbilidades no se condicen con la patología, hacemos una doble declaración jurada«, agregó el funcionario ante la posibilidad de que haya personas que mintieron para vacunarse antes.