La líder de CTERA y Amsafé defendió el método que permite actualizar los salarios según la inflación, después de que el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, le bajó el pulgar.
Luego de que el gobernador Omar Perotti anunciara que las negociaciones paritarias de este año se harán sin cláusula gatillo, en el día de ayer el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta también le bajó el pulgar al mecanismo, al que calificó como “la síntesis del fracaso económico de Macri”.
Los gremios no tardaron en responder y defendieron el mecanismo de actualización automática de los salarios frente a la inflación.
En tal sentido, Alesso adelantó que tanto a nivel nacional, en la paritaria abierta por el presidente Alberto Fernández, como a nivel provincial, se va a defender la aplicación de la cláusula gatillo.
En Santa Fe la aplicación de la cláusula gatillo ha sido muy útil. Lo que tiene que entender el gobierno provincial ahora es que tiene que haber una actualización de los salarios para que no pierdan poder en el marco de una economía inflacionaria como la que tenemos», señaló Alesso.
La paritaria nacional docente, que podría reanudarse la semana próxima, será clave para determinar el piso salarial de los maestros de todo el país, entre otros aspectos. Luego cada provincia deberá encarar su propia negociación con los gremios.