Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández de restringir la circulación excepto para personal esencial, el gobierno de Santa Fe adhirió a las medidas que regirán desde el 22 hasta el 30 de mayo inclusive. Además, el gobierno nacional dará ayudas económicas adicionales a los sectores más golpeados.

Frente al aumento de casos y muertes por covid en todo el territorio nacional, el presidente Alberto Fernández decidió endurecer las restricciones en todo el país y decretó un confinamiento total hasta el 30 de mayo en las provincias que se encuentran en Alamar Epidemiológica. Luego del anuncio presidencial, el gobernador Omar Perotti anticipó en sus redes sociales que Santa Fe se apega a las medidas nacionales.
A partir de junio volverán a entrar en vigencia las medidas que estaba aplicando cada provincia, a excepción del fin de semana del 5 y 6 de dicho mes, en el que se aplicará nuevamente el confinamiento estricto.
Nuestra provincia adhiere a las medidas nacionales. Desde ayer, pusimos en marcha disposiciones hasta el 30 de Mayo inclusive. Con el fin de simplificar y acompañar las medidas federales, unificamos los criterios.
— Omar Perotti (@omarperotti) May 21, 2021
Confinamiento estricto: hasta el 30 de mayo, y 5 y 6 de junio
En gran parte del territorio nacional quedarán prohibidas todas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial, tanto en lugares cerrados como abiertos.
Desde este sábado, solo estará permitido circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18 horas. Las únicas excepciones a esta regla son los trabajadores esenciales y las autorizadas.
Los comercios esenciales continuarán trabajando con normalidad, mientras que el resto podrá hacerlo bajo las modalidades de envío a domicilio y para llevar.
El transporte público seguirá siendo de uso exclusivo para los trabajadores de tareas esenciales y solo se permitirá la circulación para actividades de cercanía.
En estos 9 días están prohibidas las reuniones en hogares particulares y al aire libre: esto incluye no poder salir a tomar mates a plazas ni parques, ni hacer actividad física en grupo. Tampoco habrá dictado de clases presenciales.
Ayuda económica
El gobierno nacional dispuso un conjunto de medidas económicas para ayudar a familias y a empresas a paliar los efectos producidos por el aislamiento dispuesto a partir del sábado.
El presidente Alberto Fernández anunció medidas adicionales para proteger a las familias y a las empresas, entre las que se encuentran una ampliación del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para atender a los sectores que se verán afectados por las restricciones como el comercio y otros sectores, con una inversión que estará en torno de los $52.000 millones.
Al mismo tiempo, dispuso un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000, con una inversión prevista de $6.000 millones.
Se incorporará al sector gastronómico al Repro y se reducirán las contribuciones patronales en los sectores críticos por $8.500 millones.
El paquete de medidas para morigerar el impacto de la segunda ola de coronavirus supone un gasto, por encima de lo establecido en el Presupuesto 2021, superior a los $480.000 millones (1,3% del PIB).
Este incremento del gasto será financiado a través de los mayores ingresos explicado por el Aporte Extraordinario en las Grandes Fortunas y el aumento de la recaudación.
En cuanto a la ayuda a las familias, desde el vierne hasta fin de mes, se inyectarán $18 mil millones en los bolsillos de las familias beneficiarias con la tarjeta Alimentar, anuncio que anticipó el presidente el viernes 7 de mayo.