Netflix y Amazon lideran un boicot contra los Globo de Oro

Las dos principales empresas de streaming solicitaron a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood que se hagan «cambios significativos» en la diversidad de sus miembros.

Los gigantes del streaming Netflix y Amazon publicaron cartas en las que anunciaron que frenaban «toda actividad» con la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que organiza cada año los Globo de Oro, hasta que la institución no haga «cambios significativos» en la diversidad de sus miembros y aumente la transparencia de su funcionamiento interno.

Se trata del más reciente, aunque probablemente no el último, episodio del creciente malestar que se vive en la industria con la HFPA (por sus siglas en inglés), luego de que en febrero pasado el periódico Los Ángeles Times publicara un artículo que revelaba escandalosa información sobre su estructura constitutiva.

El mayor rechazo fue el dato de que entre los cerca de 90 miembros de la organización, aunque en realidad ni siquiera se conoce exactamente cuántos miembros la integran, no hay ni un solo periodista de raza negra.

Esta falta de inclusión racial, se vio reflejada en la lista de nominaciones para los Globo de Oro, que con inevitables excepciones, como el trabajo de Chadwick Boseman y Viola Davis, dejó de lado elogiadas producciones creadas y protagonizadas por personas de color.

El desprestigio y las críticas crecían, por lo que el jueves último el presidente de la HFPA, anunció que el organismo se encomendaría a la tarea de desarrollar y aplicar una serie de reglas que garanticen la diversidad de sus miembros.

Pero esto no fue suficiente para las empresas, y este sábado el co-Ceo y director creativo de Netflix, Ted Sarandos, emitió un comunicado público en el que anuncia que la compañía líder mundial en el segmento del streaming parará «toda actividad» con la Asociación hasta que «se hagan cambios más significativos».

Lo mismo hizo la jefa de Amazon Studios, Jennifer Salke, quien la noche del viernes dejó en claro que la compañía no estaba trabajando con la HFPA «desde que estos problemas se conocieron por primera vez»: «Como el resto de la industria, estamos esperando una sincera y significativa resolución antes de seguir adelante»