Vuelven las clases presenciales en Rosario y San Lorenzo

La medida es para los niveles Inicial y Primario, mientras que los alumnos de secundario seguirán bajo modalidad virtual. También se definió la suspensión de actividades religiosas en lugares cubiertos y el cierre de gimnasios, canchas de fútbol 5 y clubes.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, junto a la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, anunciaron este sábado las nuevas medidas de convivencia en el marco de la pandemia. 

A partir del lunes volverán las clases presenciales para el nivel inicial y primaria en los departamentos Rosario y San Lorenzo, pero continuarán con la modalidad online los alumnos de la secundaria. Además, se suspenden actividades religiosas en lugares cubiertos y se cierran gimnasios, canchas de fútbol 5 y clubes en buena parte de la provincia desde el lunes y por una semana.

“Transitamos una semana en la que los departamentos Rosario y San Lorenzo tenían otra categoriazación, de alarma sanitaria por muchos contagios y alta ocupación de camas”, comenzó diciendo el mandatario provincial.

“En la semana nos reunimos con autoridades nacionales y recibimos 33 respiradores que nos permitieron ampliar la contingencia en varios centros de salud. Además hicimos un acuerdo con el sector privado, todo lo cual nos permitió ampliar el número de camas”, repasó Perotti y agregó que en cuanto a los contagios se ha atenuado la curva, pero en niveles altos.

Sin embargo, para compensar este mayor movimiento, Perotti adelantó la puesta en marcha de más restricciones: no podrán funcionar gimnasios, canchas de fútbol 5, clubes ni actividades religiosas en lugares cerrados. Esto no será sólo para los departamentos Rosario y San Lorenzo, sino que también incluirá a: Las Colonias, La Capital, San Jerónimo, Castellanos, San Justo, San Martín, San Cristóbal, Belgrano, Villa Constitución, Caseros, Iriondo y General López.

En los departamentos Rosario y Santa Fe se mantendrá, además, el límite horarios de las 19 para la actividad del sector gastronómico y el de las 20 para la circulación en vehículos particulares, a excepción del personal esencial.

Mientras que en los otros 12 distritos el horario comercial se extenderá hasta las 23, como ocurría hasta ahora.