Perotti anunciará un nuevo decreto este fin de semana y podrían volver las clases presenciales

El gobernador dijo que tomará las nuevas medidas luego de analizar el cierre epidemiológico de esta semana, el viernes por la noche, y que tendrían vigencia por 7 días. Los detalles.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anticipó que este fin de semana anunciará un nuevo decreto para amoldar las medidas a la situación e impacto que reflejen los datos epidemiológicos hacia el viernes por la noche, tras cumplirse 7 días desde las últimas restricciones.

«Si tenemos el monitoreo este viernes por la noche, el anuncio puede ser el sábado para no esperar al domingo, que cierra la aplicación del decreto. El análisis es semana a semana. Será por otra semana. Se hace un monitoreo permanente, diario», expresó en diálogo con Canal 3 de Rosario.

Según aseguró el gobernador, las medidas del fin de semana estarán basadas en la cantidad de contagios y camas disponibles en cada uno de los departamentos. En ese marco, manifestó: «Esta ola es mucho más fuerte y agresiva y ataca a más jóvenes. Tenemos mucho tiempo a muchas personas en camas críticas. Eso hace subir el nivel de ocupación«.

A su vez, Perotti expresó su intención de que vuelvan las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de la provincia, actualmente suspendidas en los departamentos Rosario y San Lorenzo. «Queremos tener a la provincia en alarma sanitaria con las exigencias que se plantean y recuperar la presencialidad escolar. Es para lo que nos preparamos. Vacunamos por eso al 98 por ciento de los docentes y esta semana empezó la aplicación de las segundas dosis», explicó el mandatario.

Y agregó: «Dentro de las escuelas hay un buen trabajo hecho. Tenemos que mejorar el comportamiento de afuera. Es insustituible la actitud de cada uno. Saquemos circulación, posterguemos reuniones, mantengamos los mayores cuidados».

Por último, el gobernador celebró la llegada a la provincia de más respiradores enviados por Nación y reconoció que están en condiciones de seguir ampliando plazas en hospitales y sanatorios, pero remarcó que la capacidad no es ilimitada: «Tenemos que liberar camas y bajar los contagios«.