Crearon un mapa interactivo del avance del coronavirus en Santa Fe

Permite chequear el número de infectados por localidad y departamento con actualización permanente.

Un docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), desarrolló un mapa interactivo con actualización permanente que permite ver de manera georreferenciada el avance del coronavirus en la provincia de Santa Fe.

El mapa en cuestión lleva la firma del doctor en Geografía,Javier Gómez, profesor de Geografía Urbana y de Sistemas de Información Geográficade la mencionada facultad y suma información que es suministrada por el Ministerio de Salud de la provincia.

El mapa además siempre va acompañado de un informe que define algunas conclusiones sobre la presencia del COVID-19 en el territorio.

“Se aprecian distintos contextos que se viven al interior de la provincia. Si bien hay zonas donde se observa la coexistencia o proximidad de distritos que han presentado contagios y otros que no, en otras regiones es apreciable el agrupamiento espacial de distritos sin casos. Habría que tener en cuenta, además, los casos ‘sospechosos’ o que podrían estar en estudio”, aseguró Javier Gómez, quien además es integrante del Departamento de Geografía de FHUC-UNL e investigador adjunto del CONICET.