Una gran cantidad de santafesinos se beneficiaría con el proyecto de ley que ya se aprobó en Diputados y que espera el tratamiento en el Senado. Los detalles.

El pasado fin de semana, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto que eleva el piso del monto alcanzado por el impuesto a las ganancias con 241 votos a favor y 3 abstenciones.
La iniciativa, que fue girada al Senado, prevé eximir del tributo a más de 1 millón de trabajadores de todo el país.
De acuerdo a las proyecciones por distritos, en la provincia de Santa Fe dejarían de pagar el impuesto unos 98.000 contribuyentes. La cifra alcanzaría a 569.000 empleados y jubilados en Buenos Aires, 103.000 en Córdoba, 158.000 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 30.000 en Tucumán.
El proyecto aprobado por Diputados exime del pago a los trabajadores que cobran hasta $ 150.000 brutos y a los jubilados que perciben hasta ocho haberes mínimos.
En base a los números informados por el oficialismo nacional, la reforma de Ganancias beneficiará a alrededor de 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos del pago de este tributo el 93% de los trabajadores.
Dentro de las modificaciones realizadas durante la sesión, se determinó que quedarán excluidas del pago de Ganancias las herramientas educativas para los hijos del trabajador.
El despacho contempló, además, excluir del cálculo del impuesto el pago del aguinaldo, cuando se trate de salarios de hasta $150.000 brutos, de ocho haberes jubilatorios mínimos y la deducción por concubino.
También se sumó una deducción por gastos de guardería hasta los tres años, con un monto anual de hasta $67.400, y por elementos de trabajo o capacitación.