Olivera, presidente del PJ santafesino, le pidió a Perotti “más territorialidad y volumen político”

Tras los primeros 12 meses de gestión de Omar Perotti en la provincia, el presidente del PJ santafesino le marcó la cancha al gobernador por las carencias políticas que evidenció.

El presidente del justicialismo provincial y diputado, Ricardo Olivera, realizó un balance del primer año de gestión de Omar Perotti y señaló que el gobierno debería estar “más presente en el territorio y lograr mayor volumen político”.

En una entrevista con el diario El Litoral, el dirigente del PJ expresó la necesidad de que el gobierno santafesino le imprima “más contenido político” a su gestión, luego de un 2020 marcado por la pandemia.

“Tiene que ver con la construcción territorial. Esto quiere decir funcionarios que recorran la provincia”, manifestó sobre el rumbo que, según cree, debería tomar el Ejecutivo en los próximos meses.

En el mismo sentido, Olivera reconoció que el gobierno de Perotti tuvo carencias políticas y se las atribuyó, principalmente, al contexto provocado por el coronavirus y a una coyuntura inesperada. “En salud creo que el gobierno estuvo a la altura de las circunstancias”, declaró el dirigente que el 30 de diciembre comenzó su segundo mandato como presidente del PJ santafesino.

Sin embargo, pese a la pandemia que afectó y se sintió en todo el mundo, el diputado piensa que el gobierno provincial debe estar más presente en el territorio: “Cuando empezamos la gestión en el partido fuimos varias veces a cada uno de los 19 departamentos y la verdad es que nos fue muy bien. Este es el espíritu que tiene que recrear la gestión”.

A su vez, Olivera recordó que las internas en el peronismo siempre existieron y que se preocuparía si ocurriera lo contrario. “A mí no me asustan las internas ni las diferencias. Lo que tenemos que tener en claro es cuáles son los objetivos. Yo tengo diferencias con algunos sectores, pero si todos coincidimos en que la recuperación de la pandemia debe ser a partir de potenciar el mercado interno, el consumo y trabajar mucho con la inversión pública, es un escenario en el cual todos vamos a coincidir”, declaró.