La iniciativa, que tendría injerencia directa sobre lo que sucede en el humedal frente a Rosario y en todo el delta del Paraná, fue girada al Senado.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó y envió al Senado un proyecto de ley que protege los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos que van de 30 a 60 años, para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.
El proyecto, que recibió luz verde este miércoles por la mañana, contó con el respaldo de 132 diputados del Frente de Todos, y de los interbloques Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo. En sentido contrario, los legisladores de Juntos por el Cambio reunieron 96 votos negativos.
La iniciativa establece que, por el término de 60 años, no se podrá cambiar el uso de los bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales, a fin de garantizar las condiciones para la restauración de las superficies incendiadas. También impone una limitación de 30 años en caso de incendios en zonas agrícolas.
El proyecto reforma la Ley 26.815 del Manejo del Fuego y establece que «no se podrá cambiar el uso de esas zonas para emprendimientos inmobiliarios o cualquier actividad agrícola que sea distinta al empleo y destino que la superficie tuviera como habitual al momento del incendio».