Es para traslado de trabajadores esenciales, personas exceptuadas y casos de fuerza mayor. La habilitación dependerá de cada provincia.

Las empresas de micro de larga distancia comenzaron a tramitar los permisos con los gobiernos provinciales para reanudar los servicios, paralizados desde marzo por la pandemia de coronavirus y reactivados por el gobierno nacional de cara a la temporada de verano, informaron desde la cámara que agrupa a las compañías.
A partir de la Resolución 222/2020, el Ministerio de Transporte determinó el regreso de los servicios del transporte automotor y ferroviario interurbano de pasajeros, pero solo quedará reservado para las personas con actividades y servicios esenciales contempladas en el art. 11 del mencionado decreto, así como para las personas que deban asistir a la realización de tratamientos médicos y sus acompañantes.
En la reanudación de los viajes deberá aplicarse el protocolos y actualizaciones que fueron elaborados por el “Comité de Crisis Prevención Covid-19 para el transporte automotor y ferroviario”.
El protocolo
Los protocolos para los micros de larga distancia abarcan cuatro capítulos referidos a la prevención en las empresas, las terminales y el interior de las unidades, además de los pasajeros.
Las medidas disponen el uso de tapabocas en forma permanente, una ventilación de 20 minutos por hora con ingreso de aire puro y sin recirculación, y un distanciamiento de 1,5 metros entre grupos íntimos de pasajeros.
Además, multiplica los recipientes con alcohol en gel y con agua para la constante higienización de manos y objetos, y marca que no habrá más catering a bordo, mantas, almohadones y auriculares.
Las unidades estarán con un 40% de ocupación ya que entre un 60% del espacio estará destinado a respetar el distanciamiento y un área especial que estará reservada a casos sospechosos de Covid-19.