Uber llegó a la ciudad de Santa Fe: hay protestas de taxistas y remiseros

La aplicación funciona para traslado de personal esencial y como servicio de delivery. Los choferes de taxis y remises se concentraron frente a la municipalidad de la capital provincial para exigir controles estrictos.

El desembarco de Uber a la ciudad de Santa Fe causó malestar entre taxistas y remiseros, que rechazan el funcionamiento del servicio de la empresa internacional. Los choferes fueron recibidos por el intendente Emilio Jatón.

Por el momento, sólo se encuentra activo bajo las modalidades «Essential», «Medics» y «Flash», que comprende a trabajadores esenciales, personal médico y delivery. No está previsto el transporte de pasajeros en general, servicio conocido como «Uber X».

Desde Uber señalaron que en poco más de 24 horas unos «30 mil santafesinos» se descargaron la app.

Según las normas vigentes, la administración del transporte de pasajeros es potestad del municipio santafesino, que no incluye a Uber dentro de los servicios autorizados.