La medida apunta a evitar posibles maniobras de vaciamiento, en el marco de la causa penal por presunta estafa.

La justicia penal de Rosario le prohibió a la agroexportadora Vicentín cualquier modificación en su composición accionaria a fines de impedir maniobras de vaciamiento contrarias a los intereses de los acreedores. La compañía se encuentra en concurso tras cesar pagos por 1.400 millones de dólares.
En consecuencia, a raíz de la medida solicitada por el fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos de la Fiscalía Regional Nº 2, Miguel Moreno, quien investiga por presuntas estafas a los dueños, la firma no podrá vender sus empresas ni desprenderse de sus activos.
Además, el fiscal pidió que “se haga lugar al levantamiento del secreto bancario, bursátil y fiscal para la presente investigación penal preparatoria, de las empresas sobre las que Vicentin SAIC tendría participación accionaria”.
La prohibición incluye a las empresas Bos Co, Algodonera Avellaneda, Playa Puerto, Renova, Biogas Avellaneda, Río del Norte, Diferol, Friar, Oleaginosa San Lorenzo,Juviar, Buyanor, Emulgrain, Si Cotton,Terminal Puerto Rosario, La Porfia, Vicentin Desarrollos, Logística Río Arriba, Los Amores, Pedro Vicentin, Los Amores de Vista Flores, Servicios Fluviales y El Renuevo. También se ordenó levantar el secreto bancario, bursátil y fiscal de estas empresas y las siguientes: Bioceres, Enav, Sottano, La Isabelina, Los Colombo, Sudeste textiles, Doña Rosa, Negu, Goldenuno, Industrias Colsa, Los Nenecos y Mercosol.